viernes, 14 de septiembre de 2007

CCOO se desmarca de los acuerdos del convenio.

Según ha informado Europa Press y el periódico gratuito 20 minutos, CCOO se desmarca y denuncia la bajada de pantalones de UGT y CTI, por lo que se acordaba un convenio continuista en el sector del cine. Todo esto tiene una expoliación. Por UGT el delegado sindical y negociador es jefe de cabina de un cine de Cinesa con mas de 30 años en el puesto, y el delegado sindical de CTI es jefe de cabina de otro cine de Cinesa. A su vez dos de los negociantes del convenio son representantes legales de Cinesa. Entonces que os sugiere, ¿os da confianza que pidieran una cosa, y los de Cinesa sean los que se bajan los pantalones? A mi ninguna, y desde aquí pido explicaciones sobre lo ocurrido a los delegados sindicales, por que mienten y por que los de Cinesa son los que están calladitos. Las cosas claras.
A continuacion os copio la noticia de Europa Press.

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

Comisiones Obreras denunció hoy que los trabajadores de las salas de cine madrileñas cobrarán hasta un 30 por ciento menos que los de Barcelona, según quedó establecido en el nuevo convenio colectivo negociado

CC.OO señaló que desde el inicio de la negociación, ha estado "persiguiendo la equiparación salarial de ambas localidades", dado que Madrid "es la provincia con mayor número de entradas vendidas, además de que las multinacionales que operan en éste ámbito son las mismas en las dos regiones". También remarcó que las diferencias, "de entre el 28 y el 40 por ciento, según las categorías", no tienen "ninguna causa que las justifique", por lo que CC.OO aseguró que no suscribirá el convenio en esta ocasión.

CC.OO también aseguró que junto a los demás sindicatos, UGT y CTI, propusieron un "progresivo aumento" hasta la equiparación de los salarios, y un aumento de la "presencia sindical" en el sector. Sin embargo, CC.OO aseguró que UGT y CTI "abandonaron sorpresivamente" esa reivindicación, y suscribieron un preacuerdo "continuista", que mantendría las diferencias "entre un 20 y un 30 por ciento", algo que CC.OO calificó de "inaceptable".

Desde CC.OO, lamentaron que "quizá tan grave como el acuerdo es la perdida de unidad sindical, que parecía ser el camino para lograr grandes metas, y de que los trabajadores del sector abandonasen la precariedad salarial".

Madrid tiene en la actualidad 582 salas de cine, según el censo de la Asociación para la investigación de Medios de Comunicación (AIMC), frente a las 508 de Barcelona. La única comunidad que supera a Madrid en número de salas es Andalucía, con 714, y ambas aglutinan la mitad de las salas de todo el país.

http://www.europapress.es/noticia.aspx?cod=20070912162421&ch=289

Ademas se han echo eco de la noticia los siguientes diarios:
http://www.diariomadrid.eu/index.php?modulo=noticia&id=26909
http://actualidad.terra.es/articulo/html/av21844372.htm
http://es.noticias.yahoo.com/ep/20070912/tlc-cc-oo-denuncia-que-los-trabajadores-af28bcc_1.html

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Gostei muito desse post e seu blog é muito interessante, vou passar por aqui sempre =) Depois dá uma passada lá no meu site, que é sobre o CresceNet, espero que goste. O endereço dele é http://www.provedorcrescenet.com . Um abraço.

Anónimo dijo...

Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Projetores, I hope you enjoy. The address is http://projetor-brasil.blogspot.com. A hug.